Mostrando entradas con la etiqueta atropellado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atropellado. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Top 10 consejos para manejar seguro en moto


El uso de motocicletas en México, ha ido incrementando de manera paulatina en los últimos años. Ya sea por problemas de tráfico, causas económicas, facilidad de acceso o simplemente por gusto, hoy en día el uso de motocicletas es un factor muy común y que en ciudades como el D.F. llega a representar un gran porcentaje de los vehículos en circulación en la ciudad.
En los últimos diez años de ha cuadruplicado la cantidad de accidentes en los que están involucradas motocicletas por lo que han llegado a un aproximado de hasta 35,000 accidentes al año por lo que si usas este medio de transporte es necesario que tomes todas las medidas necesarias para mantenerte seguro.

Aquí te damos los 10 consejos más importantes para mantenerte seguro en tu moto:

1.- Equipo de seguridad
Probablemente el punto más importante sea que mantengas el equipo necesario para tu seguridad, especialmente tener un buen casco es fundamental y es uno de los mejores accesorios de protección que puedes usar. Si quieres protegerte más allá del casco, existen muchos accesorios para proteger al motociclista como lentes, chamarras, guantes, botas, jeans, etc.



2.- Mantén tu moto en buen estado y conoce todas sus funciones
Es de primordial importancia que mantengas tu moto en buen estado y revises periódicamente que funcionen todas las luces, frenos, niveles de aceite y gasolina, lubricar la cadena, checar instalación eléctrica, presión y estado de las llantas y posición de espejos.

3.- Conducir a la defensiva
Siempre debes conducir de manera pasiva ya que la motocicleta es más difícil de ver para otros conductores, debes anticipar emergencias, verificar antes de arrancar, notificar al rebasar y tener cuidado en cruces.

4.- Respetar el límite de velocidad
En la mayoría de las ciudades el límite de velocidad es de 50 kph y en algunas incluso es menor, este aspecto es muy importante para evitar accidentes ya que a menor velocidad tendrás un mejor control del vehículo y podrás maniobrar en caso de que otro auto haga un movimiento repentino o abra una puerta si estás rebasando un auto detenido.



5.- Ve y hazte ver
Este punto es importante ya que como lo mencionábamos antes, es más difícil para un automovilista ver una motocicleta y más si estás posicionado en su punto ciego. Para evitar este problema debes mantener en buen estado las luces de tu moto y siempre usar las luces direccionales y de stop. Adicionalmente puedes utilizar ropa o accesorios reflectores que te de mejor visibilidad.

6.- Respeta señalamientos y normas de transito
Cada ciudad cuenta con su reglamento de tránsito y además de evitar multas, debemos respetarlo para mantener nuestra seguridad y la de otros conductores. Igualmente debes respetar los señalamientos y aunque tú tengas el paso, siempre es bueno verificar el libre tránsito.

7.- Conducción grupal
Si te gusta conducir en grupo de motociclistas, existen normas adicionales que deben seguir para evitar accidentes y no afectar a otros automovilistas, siempre es recomendable mantener una distancia de por lo menos 2 segundos y formarse en zigzag.



8.- No sobrecargar la moto
Las motocicletas no son vehículos de carga y por lo tanto debes verificar las posibilidades de peso que puede llevar para poder maniobrar correctamente, igualmente recuerda no llevar a más de 2 personas e indicarles todas las medidas de seguridad como usar casco, seguir el movimiento con el cuerpo en las curvas, detenerse del asiento y no del conductor, etc.



9.- No manejar cansado o en estado de ebriedad
Si no te sientes en condiciones de manejar es mejor que utilices otro medio de transporte y mantengas tu seguridad ya que en este tipo de condiciones no podrás conducir de manera segura y eficaz.

10.- Mantén tus documentos al día
Recuerda tener toda tu documentación en orden como licencia, tarjeta de circulación, placas y seguro para que en caso de cualquier percance, puedas recurrir a ellos y evitar mayores problemas. Hoy en día existen incluso seguros que te pagan daños a tu equipo adicional o hasta pérdida de llaves.


Recuerda visitar nuestras redes sociales para obtener más consejos.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Cambio en indemnizaciones obligan a contar con suma asegurada en RC Autos



Con los recientes cambios a la Ley Federal del Trabajo (LFT), misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de Noviembre de 2012, surge un cambio en la indemnización por fallecimiento que generarán mayores montos de acuerdo a lo que indica el artículo 502 de la LFT aumentando de 730 días a  5,000 días de salario mínimo.

 Lo anterior quiere decir que en caso de que en un accidente automovilístico, resulten fallecidos, la indemnización podría ser de hasta 3mdp de acuerdo a los cálculos realizados y dependiendo de la actividad del fallecido y el hecho de no contar con la protección de un seguro no te exime de la responsabilidad civil y penal de tal siniestro.

Recaredo Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros AMIS, indica que están enfocados en tomar tres direcciones:

  •  Llamar a los asegurados a actualizar la suma en Responsabilidad Civil e incentivar a los no asegurados a protegerse ya que con la nueva regulación, un accidente con fallecidos puede llegar a pérdidas muy altas.
  • Analizar con las aseguradoras las opciones para brindar protección y proponer a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la creación de una cobertura de muerte.
  • Transmitir la información a la fuerza de ventas para estimular la preparación en el tema y del mismo modo recibir retroalimentación que derive en nuevas propuestas.

 En CBE Seguros y en conjunto con las aseguradoras, estamos tomando medidas para evitar que los asegurados se encuentren sin la protección suficiente para cubrir las nuevas regulaciones, por lo que en las distintas compañías, se están generando endosos o agregando la cobertura correspondiente a este concepto.


Es importante mencionar que esta nueva cobertura opera en exceso de lo contratado en la cobertura Responsabilidad Civil por daños a terceros en Personas.




 Si tienes dudas sobre estos cambios, por favor háznoslo saber en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales @cbeseguros