Mostrando entradas con la etiqueta conduce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conduce. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Top 10 consejos para manejar seguro en moto


El uso de motocicletas en México, ha ido incrementando de manera paulatina en los últimos años. Ya sea por problemas de tráfico, causas económicas, facilidad de acceso o simplemente por gusto, hoy en día el uso de motocicletas es un factor muy común y que en ciudades como el D.F. llega a representar un gran porcentaje de los vehículos en circulación en la ciudad.
En los últimos diez años de ha cuadruplicado la cantidad de accidentes en los que están involucradas motocicletas por lo que han llegado a un aproximado de hasta 35,000 accidentes al año por lo que si usas este medio de transporte es necesario que tomes todas las medidas necesarias para mantenerte seguro.

Aquí te damos los 10 consejos más importantes para mantenerte seguro en tu moto:

1.- Equipo de seguridad
Probablemente el punto más importante sea que mantengas el equipo necesario para tu seguridad, especialmente tener un buen casco es fundamental y es uno de los mejores accesorios de protección que puedes usar. Si quieres protegerte más allá del casco, existen muchos accesorios para proteger al motociclista como lentes, chamarras, guantes, botas, jeans, etc.



2.- Mantén tu moto en buen estado y conoce todas sus funciones
Es de primordial importancia que mantengas tu moto en buen estado y revises periódicamente que funcionen todas las luces, frenos, niveles de aceite y gasolina, lubricar la cadena, checar instalación eléctrica, presión y estado de las llantas y posición de espejos.

3.- Conducir a la defensiva
Siempre debes conducir de manera pasiva ya que la motocicleta es más difícil de ver para otros conductores, debes anticipar emergencias, verificar antes de arrancar, notificar al rebasar y tener cuidado en cruces.

4.- Respetar el límite de velocidad
En la mayoría de las ciudades el límite de velocidad es de 50 kph y en algunas incluso es menor, este aspecto es muy importante para evitar accidentes ya que a menor velocidad tendrás un mejor control del vehículo y podrás maniobrar en caso de que otro auto haga un movimiento repentino o abra una puerta si estás rebasando un auto detenido.



5.- Ve y hazte ver
Este punto es importante ya que como lo mencionábamos antes, es más difícil para un automovilista ver una motocicleta y más si estás posicionado en su punto ciego. Para evitar este problema debes mantener en buen estado las luces de tu moto y siempre usar las luces direccionales y de stop. Adicionalmente puedes utilizar ropa o accesorios reflectores que te de mejor visibilidad.

6.- Respeta señalamientos y normas de transito
Cada ciudad cuenta con su reglamento de tránsito y además de evitar multas, debemos respetarlo para mantener nuestra seguridad y la de otros conductores. Igualmente debes respetar los señalamientos y aunque tú tengas el paso, siempre es bueno verificar el libre tránsito.

7.- Conducción grupal
Si te gusta conducir en grupo de motociclistas, existen normas adicionales que deben seguir para evitar accidentes y no afectar a otros automovilistas, siempre es recomendable mantener una distancia de por lo menos 2 segundos y formarse en zigzag.



8.- No sobrecargar la moto
Las motocicletas no son vehículos de carga y por lo tanto debes verificar las posibilidades de peso que puede llevar para poder maniobrar correctamente, igualmente recuerda no llevar a más de 2 personas e indicarles todas las medidas de seguridad como usar casco, seguir el movimiento con el cuerpo en las curvas, detenerse del asiento y no del conductor, etc.



9.- No manejar cansado o en estado de ebriedad
Si no te sientes en condiciones de manejar es mejor que utilices otro medio de transporte y mantengas tu seguridad ya que en este tipo de condiciones no podrás conducir de manera segura y eficaz.

10.- Mantén tus documentos al día
Recuerda tener toda tu documentación en orden como licencia, tarjeta de circulación, placas y seguro para que en caso de cualquier percance, puedas recurrir a ellos y evitar mayores problemas. Hoy en día existen incluso seguros que te pagan daños a tu equipo adicional o hasta pérdida de llaves.


Recuerda visitar nuestras redes sociales para obtener más consejos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Consejos para ahorrar gasolina








Buenos días a todos.

El día de hoy les daremos algunos consejos para reducir el gasto en combustible esperando que les sean de gran utilidad.
 


Mantener en buen estado el coche

Es fundamental para el buen funcionamiento del auto y reducir el consumo de combustible, mantener los servicios al día, así como hacer el cambio de aceite y revisar los puntos de seguridad.

Tener las llantas en óptimas condiciones.

Las llantas con una parte fundamental a la hora de cuidar la gasolina, ya que un mal funcionamiento de las mismas, generará mayor esfuerzo del vehículo y un desperdicio de combustible.

Es importante hacer una alineación de las llantas cada que sea necesario así como tener la presión correcta y revisarla al menos una vez al mes.

Para revisar la presión de las llantas, es recomendable hacerlo cuando el auto no ha circulado grandes distancias ya que con el calentamiento aumenta la presión y puede dar una lectura incorrecta. Igualmente te recomendamos inflar tus llantas con nitrógeno, que dura más tiempo y tiene una mejor estabilidad de la temperatura y protección a tus llantas.


Mantener en buen nivel las revoluciones

Es muy importante que para los cambios de velocidad, mantengas un rango de Revoluciones entre 2,000 y 3,000 ya que en rangos más altos el motor tiene un mayor esfuerzo y consume más combustible.


Cargar en gasolineras seguras

Hoy en día es común escuchar de gasolineras que cargan litros incompletos, por lo que es importante que verifiques que tu gasolinera de preferencia no sea una de estas.


Conduce de manera inteligente

En muchos de los casos, el gasto de gasolina se debe a tu forma de conducir. Siempre es recomendable que manejes de manera asertiva sin dar acelerones o enfrenones, manteniendo tu distancia con los otros vehículos y tener una velocidad razonable. Al tomar estas acciones, tu auto aprovechara al máximo la gasolina que estás pagando.

Planea tu viaje
Siempre es recomendable hacer una planeación de tu uso del coche, ya sea que compartas el auto con otras personas y dividan el gasto o que planifiques tu ruta para utilizar la más corta o evitar vías con mucho tránsito.
 


Cierra la ventana

Aunque suene muy sencillo, este es uno de los consejos básicos para ahorrar combustible ya que al mantener las ventanas o quemacocos cerrado, mejora la aerodinámica del auto y disminuye la resistencia al aire. Si vives en zonas con mucho calor o frío, es mejor usar el clima del auto y usarlo de manera regulada sin exageraciones.

Tener poco peso

Por último es importante mantener el auto libre de peso innecesario como libros, maletas, accesorios u objetos que no utilices en el auto pero que generan un peso para el mismo y un mayor consumo de gasolina.

Esperamos que con estos simples consejos, puedas reducir tu consumo de gasolina

Recuerda que si tienes dudas o comentarios, puedes dejarlos en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales o puedes decirnos si te funcionaron los concejos.