Mostrando entradas con la etiqueta auto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Exigirá la Federal seguro vehicular


Exigirá la Federal seguro vehicular

A partir de una ley aprobada recientemente por el Congreso de la Unión, cualquier
automovilista que transite por carreteras federales deberá contar con un seguro vehicular.

Hacienda deberá publicar las normas específicas y a partir de entonces, habrá un plazo
de seis meses para contratar el seguro, que implicará un gasto anual de entre 800 y 2 mil
pesos, lo que dependerá de la aseguradora y el plan.

La reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece: “Todos los
vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un
seguro que garantice a terceros los daños que pudiera ocasionarse en sus bienes y
personas por la conducción del vehículo”.

“La contratación del seguro será responsabilidad del propietario del vehículo”.
La Policía Federal será la encargada de verificar que los autos tengan póliza, y el
automovilista que no cuente con ella deberá pagar una multa que irá de los mil 295 a los
2mil 590 pesos (de 20 a 40 días de salario mínimo vigente en el DF).

En algunas entidades, el seguro de automóviles ya es obligatorio para circular, entre ellas:
Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua,
Yucatán, Jalisco y el Distrito Federal.

Actualmente, en el país, 70% de los autos que circulan carecen de seguro. Los accidentes
más comunes son: Choques (53%), Salidas de la carretera (35%), Volcaduras (5%) y
Atropellamientos (2.3%).

Fuente: Reforma-Primera (28 abril 2013)

miércoles, 20 de marzo de 2013

Consejos para ahorrar gasolina








Buenos días a todos.

El día de hoy les daremos algunos consejos para reducir el gasto en combustible esperando que les sean de gran utilidad.
 


Mantener en buen estado el coche

Es fundamental para el buen funcionamiento del auto y reducir el consumo de combustible, mantener los servicios al día, así como hacer el cambio de aceite y revisar los puntos de seguridad.

Tener las llantas en óptimas condiciones.

Las llantas con una parte fundamental a la hora de cuidar la gasolina, ya que un mal funcionamiento de las mismas, generará mayor esfuerzo del vehículo y un desperdicio de combustible.

Es importante hacer una alineación de las llantas cada que sea necesario así como tener la presión correcta y revisarla al menos una vez al mes.

Para revisar la presión de las llantas, es recomendable hacerlo cuando el auto no ha circulado grandes distancias ya que con el calentamiento aumenta la presión y puede dar una lectura incorrecta. Igualmente te recomendamos inflar tus llantas con nitrógeno, que dura más tiempo y tiene una mejor estabilidad de la temperatura y protección a tus llantas.


Mantener en buen nivel las revoluciones

Es muy importante que para los cambios de velocidad, mantengas un rango de Revoluciones entre 2,000 y 3,000 ya que en rangos más altos el motor tiene un mayor esfuerzo y consume más combustible.


Cargar en gasolineras seguras

Hoy en día es común escuchar de gasolineras que cargan litros incompletos, por lo que es importante que verifiques que tu gasolinera de preferencia no sea una de estas.


Conduce de manera inteligente

En muchos de los casos, el gasto de gasolina se debe a tu forma de conducir. Siempre es recomendable que manejes de manera asertiva sin dar acelerones o enfrenones, manteniendo tu distancia con los otros vehículos y tener una velocidad razonable. Al tomar estas acciones, tu auto aprovechara al máximo la gasolina que estás pagando.

Planea tu viaje
Siempre es recomendable hacer una planeación de tu uso del coche, ya sea que compartas el auto con otras personas y dividan el gasto o que planifiques tu ruta para utilizar la más corta o evitar vías con mucho tránsito.
 


Cierra la ventana

Aunque suene muy sencillo, este es uno de los consejos básicos para ahorrar combustible ya que al mantener las ventanas o quemacocos cerrado, mejora la aerodinámica del auto y disminuye la resistencia al aire. Si vives en zonas con mucho calor o frío, es mejor usar el clima del auto y usarlo de manera regulada sin exageraciones.

Tener poco peso

Por último es importante mantener el auto libre de peso innecesario como libros, maletas, accesorios u objetos que no utilices en el auto pero que generan un peso para el mismo y un mayor consumo de gasolina.

Esperamos que con estos simples consejos, puedas reducir tu consumo de gasolina

Recuerda que si tienes dudas o comentarios, puedes dejarlos en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales o puedes decirnos si te funcionaron los concejos.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Las mejores Apps de seguros





Hoy en día la gran mayoría de las personas cuentan con un dispositivo móvil o Smartphone, lo que hace que las necesidades de las personas sean diferentes y necesiten soluciones cada vez más rápidas y al alcance.

Es por esto que las aseguradoras se están adaptando y han lanzado diferentes aplicaciones para móviles que permiten a los asegurados realizar consultas, reportes, solicitudes y otras tareas desde la comodidad del celular.

A continuación te presentamos las principales aplicaciones de las mejores aseguradoras y puedes descargarlas dando click al link de tu smartphone ya sea iPhone o Android


CBE Móvil



En CBE Seguros hemos desarrollado una aplicación móvil que te permite, desde tu explorador web, hacer consultas de concejos, obtener información, cotizar, contactarnos y lo más importante es que si no cuentas con tu póliza a la mano, puedes consultarla desde el sitio móvil.

CBE Móvil



Nuestra app la puedes consultar desde tu explorador aquí o escaneando el código QR en tu Smartphone


QRCode




Puedes descargarla en tu iPhone

Ana Móvil

ANA Seguros Móvil es un servicio rápido y fácil de usar, a través de esta aplicación podrás reportar un siniestro, comprar Seguro por tiempo, revisar las noticias viales en línea y en las principales ciudades del país, conocer los paquetes de coberturas que manejamos, además de estar en contacto con nosotros con tan sólo un clic.




Puedes descargarla en tu iPhone y en Android

Axa te acompaña

Desde esta aplicación puedes reportar tu siniestro de automóvil y hogar de manera sencilla ya que te permite dar detalle de las circunstancias y descripción de tu percance. Además de poder adjuntar fotografías de los daños y grabación de voz, para el caso de automóvil puedes consultar y seleccionar el taller más cercano.




Puedes descargarla en tu iPhone y en Android

HDI Contigo

Aplicación de HDI Seguros que le permite en menos de 1 minuto reportar un accidente de tránsito o colisión (choque) sin necesidad de realizar una llamada telefónica. De igual manera, le brinda la posibilidad de realizar un enlace directo con la Aseguradora para solicitar asistencia vial o reportar el robo de su vehículo.




Puedes descargarla en tu iPhone y en Android

GNP Conecta móvil

GNP Conecta Móvil es una aplicación de Grupo Nacional Provincial para nuestros clientes, que permite reportar siniestros y averías de Automóviles de una forma sencilla, a través de una novedosa modalidad de botón. Con un solo click, puedes reportar un accidente o solicitar asistencia vial, tu reporte llegará a cabina y podrás compartir tu ubicación, lo que facilitará enviarte la ayuda que necesites. 



Puedes descargarla en tu iPhone 

Qualitas Emergencia Q

Quálitas Compañía de Seguros S.A.B. de C.V. ofrece a nuestros Asegurados emergenciaQ, una aplicación para dispositivos inteligentes móviles con la función de solicitar una atención para cualquier tipo de evento al dar clic en un solo botón.



Puedes descargarla en tu iPhone

Anuario Mexicano de Seguros y Fianzas

Esta edición constituye una especie de puerta de entrada al mundo del seguro y la fianza en México. Al consultarla, los usuarios conocerán y se actualizarán con respecto de las entidades públicas y privadas inmersas en estas actividades. Empresas, autoridades, organismos intermediarios son, entre otros, actores principales en las instituciones del seguro y la fianza de importancia vital en el desarrollo económico del país, cuya sociedad debe ser más y mejor protegida por estos mecanismos.



Esperamos que estas aplicacones te sean de utilidad y recuerda que si tienes dudas o consultas, puedes dejarlas en nuestra sección de comentarios o visitarnos en nuestras redes sociales.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Qué es un seguro y que tipos de seguros hay?


Qué es un seguro? 

 

Un seguro es una herramienta financiera que permite minimizar el riesgo y ofrece protección para evitar gastos de fuertes sumas de dinero en caso de contingencias inesperadas, tales como enfermedades, accidentes vehiculares, robos, desastres naturales y muchos otros.

Existen en México muchas compañías aseguradoras brindan diversos tipos de seguros para cada necesidad de protección y que a cambio del pago de una Prima, asumen el riesgo de cualquier incidente que te pudiera ocurrir cubriendo una Suma asegurada.



Pero qué tipos de seguros existen?

En el mercado existe una gran cantidad de seguros que se adaptan a cada necesidad, pero los más comúnes son:

  • Gastos Médicos Mayores
  • Autos
  • Casa habitación
  • Empresariales
  • Vida

Entre los cuales se encuentran agrupados los de responsabilidad civil, robo, daños materiales, incendio, inundación, educacionales, de ahorro, etc.

Y cuál es el seguro para mí?

Para que puedas elegir un seguro que se adapte a tus necesidades, es necesario que platiques con un Agente autorizado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

El podrá evaluar tu situación y ofrecerte un producto por el que pagues lo justo y estés completamente protegido.



 Prima :

Cuando hablamos de seguros, la prima de seguro es la cantidad de dinero que abona el asegurado (a veces beneficiario) a la compañía de seguros, para poder contar con la cobertura de seguro contratada.
Es decir, se trata del pago mensual del seguro.

Suma asegurada 

La suma asegurada es el valor de los bienes que consigna el tomador del seguro que determina el límite máximo de la indemnización que le pagará el asegurador