Mostrando entradas con la etiqueta protección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protección. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Top 10 consejos para manejar seguro en moto


El uso de motocicletas en México, ha ido incrementando de manera paulatina en los últimos años. Ya sea por problemas de tráfico, causas económicas, facilidad de acceso o simplemente por gusto, hoy en día el uso de motocicletas es un factor muy común y que en ciudades como el D.F. llega a representar un gran porcentaje de los vehículos en circulación en la ciudad.
En los últimos diez años de ha cuadruplicado la cantidad de accidentes en los que están involucradas motocicletas por lo que han llegado a un aproximado de hasta 35,000 accidentes al año por lo que si usas este medio de transporte es necesario que tomes todas las medidas necesarias para mantenerte seguro.

Aquí te damos los 10 consejos más importantes para mantenerte seguro en tu moto:

1.- Equipo de seguridad
Probablemente el punto más importante sea que mantengas el equipo necesario para tu seguridad, especialmente tener un buen casco es fundamental y es uno de los mejores accesorios de protección que puedes usar. Si quieres protegerte más allá del casco, existen muchos accesorios para proteger al motociclista como lentes, chamarras, guantes, botas, jeans, etc.



2.- Mantén tu moto en buen estado y conoce todas sus funciones
Es de primordial importancia que mantengas tu moto en buen estado y revises periódicamente que funcionen todas las luces, frenos, niveles de aceite y gasolina, lubricar la cadena, checar instalación eléctrica, presión y estado de las llantas y posición de espejos.

3.- Conducir a la defensiva
Siempre debes conducir de manera pasiva ya que la motocicleta es más difícil de ver para otros conductores, debes anticipar emergencias, verificar antes de arrancar, notificar al rebasar y tener cuidado en cruces.

4.- Respetar el límite de velocidad
En la mayoría de las ciudades el límite de velocidad es de 50 kph y en algunas incluso es menor, este aspecto es muy importante para evitar accidentes ya que a menor velocidad tendrás un mejor control del vehículo y podrás maniobrar en caso de que otro auto haga un movimiento repentino o abra una puerta si estás rebasando un auto detenido.



5.- Ve y hazte ver
Este punto es importante ya que como lo mencionábamos antes, es más difícil para un automovilista ver una motocicleta y más si estás posicionado en su punto ciego. Para evitar este problema debes mantener en buen estado las luces de tu moto y siempre usar las luces direccionales y de stop. Adicionalmente puedes utilizar ropa o accesorios reflectores que te de mejor visibilidad.

6.- Respeta señalamientos y normas de transito
Cada ciudad cuenta con su reglamento de tránsito y además de evitar multas, debemos respetarlo para mantener nuestra seguridad y la de otros conductores. Igualmente debes respetar los señalamientos y aunque tú tengas el paso, siempre es bueno verificar el libre tránsito.

7.- Conducción grupal
Si te gusta conducir en grupo de motociclistas, existen normas adicionales que deben seguir para evitar accidentes y no afectar a otros automovilistas, siempre es recomendable mantener una distancia de por lo menos 2 segundos y formarse en zigzag.



8.- No sobrecargar la moto
Las motocicletas no son vehículos de carga y por lo tanto debes verificar las posibilidades de peso que puede llevar para poder maniobrar correctamente, igualmente recuerda no llevar a más de 2 personas e indicarles todas las medidas de seguridad como usar casco, seguir el movimiento con el cuerpo en las curvas, detenerse del asiento y no del conductor, etc.



9.- No manejar cansado o en estado de ebriedad
Si no te sientes en condiciones de manejar es mejor que utilices otro medio de transporte y mantengas tu seguridad ya que en este tipo de condiciones no podrás conducir de manera segura y eficaz.

10.- Mantén tus documentos al día
Recuerda tener toda tu documentación en orden como licencia, tarjeta de circulación, placas y seguro para que en caso de cualquier percance, puedas recurrir a ellos y evitar mayores problemas. Hoy en día existen incluso seguros que te pagan daños a tu equipo adicional o hasta pérdida de llaves.


Recuerda visitar nuestras redes sociales para obtener más consejos.

miércoles, 24 de julio de 2013

Exigirá la Federal seguro vehicular


Exigirá la Federal seguro vehicular

A partir de una ley aprobada recientemente por el Congreso de la Unión, cualquier
automovilista que transite por carreteras federales deberá contar con un seguro vehicular.

Hacienda deberá publicar las normas específicas y a partir de entonces, habrá un plazo
de seis meses para contratar el seguro, que implicará un gasto anual de entre 800 y 2 mil
pesos, lo que dependerá de la aseguradora y el plan.

La reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece: “Todos los
vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un
seguro que garantice a terceros los daños que pudiera ocasionarse en sus bienes y
personas por la conducción del vehículo”.

“La contratación del seguro será responsabilidad del propietario del vehículo”.
La Policía Federal será la encargada de verificar que los autos tengan póliza, y el
automovilista que no cuente con ella deberá pagar una multa que irá de los mil 295 a los
2mil 590 pesos (de 20 a 40 días de salario mínimo vigente en el DF).

En algunas entidades, el seguro de automóviles ya es obligatorio para circular, entre ellas:
Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua,
Yucatán, Jalisco y el Distrito Federal.

Actualmente, en el país, 70% de los autos que circulan carecen de seguro. Los accidentes
más comunes son: Choques (53%), Salidas de la carretera (35%), Volcaduras (5%) y
Atropellamientos (2.3%).

Fuente: Reforma-Primera (28 abril 2013)

martes, 19 de febrero de 2013

Y tu sabes que cubre el seguro de tu casa?





El día de hoy hablaremos sobre uno de los seguros menos contratados en México ya que solo el 3% (cifras de AMIS) de las viviendas que existen cuentan con él pero que sin embargo son de gran importancia y cuentan con muchos beneficios: El seguro de casa habitación.
Con este tipo de seguro puedes asegurar desde tu ropa y electrodomésticos, hasta los daños que pueda ocasionar tu mascota.

A continuación te describimos las coberturas más comunes.



Construcción:
La cobertura de construcción de refiere a los daños que pueda sufrir el edificio o construcción de tu casa y se divide en cobertura básica y adicionales en las que se pueden agregar los riesgos por huracán, incendio, terremoto y volcán. Se paga el total de la suma asegurada.
 
http://agora.pacimex.org.mx/imagenes/2012/07/vivienda-casa-construccion.jpg


Contenidos:
Al momento de contratar su póliza, tu agente te pedirá la información de la suma asegurada que quieres contratar en contenidos y esta cobertura pagara todos los daños de los contenidos en tu hogar hasta la suma asegurada contratada.
 


Remoción de escombros:
Esta cobertura paga los costos que pueda tener la remoción de los escombros en caso de una pérdida total y corresponde al 10% de la suma asegurada contratada.
 


RC Familiar:
La responsabilidad civil familiar, se refiere a los daños que puedas ocasionar a terceros tanto en sus bienes como personas.
Esto quiere decir que pagará los daños ocasionados a terceros por parte del titular y sus dependientes directos (padres e hijos) tales como caída en tu hogar, daño a los vecinos o sus propiedades o incluso si tus hijos o mascotas rompen algo en una tienda.
Esta cobertura también incluye los gastos médicos para trabajadores domésticos.
 


Equipo electrodoméstico:
Al ser muy comunes los daños a los equipos electrodomésticos, se desglosa una suma asegurada independiente para estos y estén protegidos por daños como descargas, sabotaje e impericia. Aquí se contemplan TV´s, lavadoras, horno, refrigerador, aire acondicionado, etc.
 


Robo:
La cobertura de robo ampara los contenidos de tu hogar y se paga hasta la suma asegurada establecida al contratar la póliza.
Cabe destacar que esta cobertura solo ampara el robo con violencia o asalto, ya que de no haber violencia o indicios de daño o asalto, se considera abuso de confianza.
Hemos tenido casos en los que el asegurado deja una ventana abierta o le da sus llaves a un conocido para cuidar su casa y si tienen un robo no pueden reclamar su seguro.
Por otro lado las joyas y obras de arte se tienen que asegurar en otra categoría ya que su valor es muy variable.
 


Asistencia en el hogar:
Igualmente las pólizas de hogar, cuentan con un servicio de asistencia en el hogar. Cuentas con un número telefónico al cuál puedes llamar en caso de tener un problema en tu casa y puedes solicitar que te manden un cerrajero, plomero o electricista según sea el caso.
 


Como puedes ver, es una póliza con muchas ventajas y que en la mayoría de los casos, tienen un costo muy accesible. Por otro lado recuerda que no todas las aseguradoras ofrecen el seguro de casa habitación o tienen características diferentes  por lo que debes consultar a tu agente sobre diferentes opciones para comparar condiciones y encontrar la más adecuada a tus necesidades.

No olvides seguirnos en Facebook y en Twitter para obtener más consejos o visitar nuestro sitio web para ponerte en contacto